Portada1
Locales: Salud Pública garantiza tratamientos de alto costo para pacientes sin obra social
07/07/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
En los primeros seis meses del año, se destinaron $ 5.700 millones a medicamentos, intervenciones quirúrgicas e insumos de alto costo, que mejoraron la calidad de vida de unos 3.500 correntinos.
En el primer semestre del año, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia destinó $ 5.726 millones a la cobertura total de tratamientos, prótesis e intervenciones de alta complejidad para más de 3.500 pacientes sin obra social, como parte de una política sanitaria centrada en la equidad y el acceso universal a la salud.


"Nos enfocamos en dar una respuesta inmediata para que el paciente pueda iniciar su tratamiento lo antes posible, con una cobertura total por parte del estado provincial", explicó Ricardo Cardozo, titular de la cartera sanitaria.  


Una de las principales partidas se destinó a la adquisición de medicamentos de mediano y alto costo, con una inversión cercana a los 2.000 millones de pesos, que permitió asistir a más de 1.750 personas. En su mayoría, se trata de pacientes con patologías oncológicas crónicas, enfermedades cardíacas y tratamientos pediátricos.


Por otro lado, se otorgaron más de 1.150 prótesis e insumos médicos de alto costo, con un desembolso que supera los 3.200 millones de pesos. Estos dispositivos devolvieron movilidad, autonomía y bienestar a personas que, de otra manera, no hubieran podido acceder a ellos.


"En todos los casos, la asistencia que se brinda resulta vital para el bienestar de la persona", señaló Francisco Fernández, titular de la Dirección General de Administración, desde donde se gestionan las compras. Como ejemplo, mencionó la compra de instrumental vertebral pediátrico por 70 millones de pesos. "La inversión fue significativa, pero indispensable para que una niña pueda recuperar su calidad de vida", aseguró.


En cuanto a estudios médicos de alta complejidad y cirugías, se destinaron en los últimos meses unos 500 millones de pesos para que 660 pacientes puedan acceder a prestaciones médicas específicas.


Estas intervenciones son posibles gracias a un mecanismo implementado por la cartera sanitaria, que dispone de tres fondos permanentes exclusivos para brindar respuestas rápidas y eficaces ante casos urgentes y de alto costo.


En paralelo, se fortaleció el sistema de farmacias hospitalarias con una estrategia de descentralización que permite llegar con medicamentos esenciales a todos los rincones de la provincia, sin que los pacientes deban trasladarse a la capital.


Durante el primer semestre del año, las compras centralizadas destinadas a la droguería del Ministerio –responsable de distribuir medicamentos, insumos y descartables a más de 200 efectores de salud–superaron los 30.000 millones de pesos.


Según destacaron, estas políticas reflejan uno de los ejes prioritarios de la gestión del gobernador Gustavo Valdés: garantizar el acceso a la salud como un derecho humano, con un Estado presente que invierte en equidad, inclusión y dignidad.



Bancos de sangre

El programa Hemo Corrientes, impulsado por el Ministerio de Salud Pública, lleva más de dos años fortaleciendo y modernizando la red de servicios de hemoterapia en toda la provincia. A través de la incorporación de equipamiento de última generación, instrumental, especializado e insumos, la iniciativa garantiza procesos seguros de extracción, conservación y transfusión de sangre.


El Banco de Sangre "Dr. Antonio José Badaracco", que depende del hospital San Juan Bautista, de Santo Tomé, recibió dos fraccionadores automáticos, dos impresoras de etiquetas y cuatro lectores de códigos de barras, lo que permiten evitar derivaciones de muestras y fortalecer el trabajo que ya venían realizando.


El médico coordinador del Banco de Sangre, Marcos Ricardo Pori, agradeció al titular de la cartera sanitaria y al director general de Administración de Salud Pública.


"Estamos muy agradecidos al ministro Cardozo y al contador Fernández por los aparatos recibidos a través del programa -fraccionadores automáticos-. Esta modernización nos permite que todos los eslabones de la cadena transfusional sean completados de acuerdo a la ley vigente. Vamos a tener trazabilidad y estandarización de productos sanguíneos, lo que genera unidades para los pacientes que lo requieran", sostuvo Pori, quien destacó además el trabajo de la jefa del Banco de Sangre, Mariela Acosta Keiner. 
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Imagen Noticia
Mañana renace el Vera
Edificios históricos vuelven a cobrar esplendor. En el MACC se coordina el proceso de curaduría para el traslado de las obras que exhibirá y son patrimonio de la provincia. El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas el lunes 14 y ya se licitan los servicios gastronómicos para La Unidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 8 y hasta el domingo 13 –incluyendo el feriado del 9 de julio-, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un joven recibió 20 puñaladas tras una riña en el interior de Corrientes
El hecho ocurrió una finca ubicada en la localidad correntina de Colonia Juan Pujol. Datos extraoficiales indican que todo habría ocurrido en el contexto de una fallida transacción de estupefacientes, pero la Policía investiga otras hipótesis.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Municipalidad inicia la obra de un nuevo pluvial que beneficiará a más de cuatro barrios
El lunes comenzará la construcción de un entubamiento pluvial de 600 metros en el barrio Universitario. Esta obra es clave para mitigar los anegamientos durante las lluvias. Prevé cortes y trabajos en las bandas de la avenida Independencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Colectiveros anunciaron un paro en Corrientes para éste sábado
El sector empresarial hizo efectivo el pago de los salarios de los trabajadores, sobre un básico conformado de 1.200.000.
» Leer más...
https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/inicio/noticia/1052.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    El Diario de Corrientes

    Correo: eldiariodecorrientes@gmail.com
    Instagram: @eldiariodecorrientes
    X: @eldiarioctesok
    Facebook: El diario de corrientes

    Corrientes - Argentina
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra