Portada1
Locales: Mañana renace el Vera
07/07/2025 | 4 visitas
Imagen Noticia
Edificios históricos vuelven a cobrar esplendor. En el MACC se coordina el proceso de curaduría para el traslado de las obras que exhibirá y son patrimonio de la provincia. El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas el lunes 14 y ya se licitan los servicios gastronómicos para La Unidad.
El Teatro Vera, el Centro Cultural Sanmartiniano, el Museo de Arte Contemporáneo y La Unidad conforman un grupo de proyectos que el Gobierno concreta para posicionar a Corrientes como un gran polo de desarrollo vinculado con la actividad turística, tecnológica, gastronómica y de negocios. Mañana se dará la primera de las cuatro inauguraciones que dejarán huella. 


Con tecnología de punta y todo listo para recibir a las más exigentes compañías de danza, del teatro y de la música, el Vera subirá el telón después de varios años de trabajos en la estructura edilicia centenaria, que volverá así a estar a la vanguardia de la actividad cultural de la región. Pero, además, en el lapso de dos meses, se seguirán dando pasos acelerados que permitirán ver la apertura de nuevos espacios que llegan para imprimir una impronta del desarrollo de Corrientes hacia el resto de la región.


El 8 de julio es la primera de las fechas clave en una agenda estratégica de inauguraciones relevantes que proyecta el Gobierno de la Provincia, como un momento culminante de años de inversión, esfuerzo y trabajo profesional para concretarlo. Se trata de la reapertura del Teatro Vera, donde en su estructura de monumento histórico, se lograron incorporar espacios con los que no contaba: camarines con duchas con agua caliente, nuevos sanitarios, ascensores y un moderno sistema contra incendios; así como tecnología de punta para la iluminación y el sonido, que permitirán elevar aún más el nivel artístico de las puestas en escena.


La tecnología, otra protagonista

Lourdes Sánchez, directora del Teatro Vera, destacó la repercusión que ya tuvo el exhibir las consolas de sonido e iluminación a través de las redes sociales: "Nos contactaron de revistas especializadas de sonido de otras partes del mundo para conocer los detalles técnicos por su alto nivel tecnológico; estamos de vuelta en el mapa mundial de la cultura", sostuvo al anunciar los detalles de la obra Renace con que se realizará la reapertura del Vera.


Renace es el lema bajo el cual se alistan a buen ritmo las obras de refacción y puesta en valor del histórico edificio, su modernización con equipamiento escenotécnico de primer nivel y también es el nombre de la obra inédita encomendada por la actual directora del coliseo correntino a los directores artísticos María Laura Cattalini y Eduardo Gandel.


Ideada en torno a la historia del Teatro Juan de Vera y a su rol fundamental como la casa de las artes para Corrientes y la región por más de cien años, Renace propone un recorrido con eje central en la cultura de Corrientes, a través de su música y las artes escénicas como la ópera, el teatro y las danzas, además de dialogar con otras corrientes artísticas mediante una puesta en escena rupturista, que apela al uso de la tecnología, las artes visuales y otros recursos actuales de gran impacto en el vivo.


Unos 200 artistas, entre ellos Los de Imaguaré, Antonio Tarragó Ros, la Orquesta Sinfónica de la Provincia y Patricia Sosa formarán parte del elenco. 


En este recorrido que propone sorprender y estimular todos los sentidos, se pone en primer plano a la cultura e identidad de Corrientes, desde su herencia guaraní hasta el sincretismo de la mixtura con la cultura española y lo que nos configura como correntinos en el mundo. Desde la Belle Époque, pasando a la música lírica y el folclore argentino en diálogo con géneros musicales actuales que fusionan la música de raíz con sonidos más modernos, la música orquestal y el chamamé hasta los clásicos de Broadway.


La tecnología también será protagonista en Renace durante la puesta en escena, con recursos como el mapping y proyecciones tanto en el exterior como en el interior del coliseo correntino.



Gastronomía

Veinticinco interesados adquirieron los pliegos para participar en la presentación de proyectos con los que se licitará la oferta gastronómica que tendrá La Unidad, una de las obras de restauración y construcción de un polo de desarrollo que avanza en la antigua Unidad Penal N.º 1. Allí se erige un edificio de 20 pisos que nucleará en un mismo espacio a empresas y organizaciones vinculadas con la economía del conocimiento y la tecnología. 


Además tendrá un moderno museo de ciencias y un espacio para recordar la historia del viejo penal, así como un importante centro de compras y varios espacios para bares, restaurantes y otros servicios de gastronomía. Con la intención de que se exista en el lugar una oferta variada y que el acervo culinario correntino con platos típicos también estén presentes. Se buscará evaluar los proyectos para que los restaurantes y bares sean un punto de encuentro destacado. La recepción de los proyectos que se licitarán se hará el mismo día que reabre el Teatro, el 8 de julio, y del mismo modo el Museo de Arte Contemporáneo, que también contará con destacados espacios para la gastronomía, que tendrá su licitación el 11 de este mes, en plena cuenta regresiva para su apertura. 



Una experiencia inmersiva en espacios históricos

El 14 de julio se realizará también la inauguración del Centro Cultural Sanmartiniano, donde la tecnología permitirá una experiencia inmersiva desde lo audiovisual y sonoro, un concepto similar al que se implementó en el Vera y con el cual se edifica el Museo de Ciencias y el del antiguo penal en La Unidad. "Corrientes se va a potenciar aún más a partir de lo que tiene: ya es una locación de cultura y turismo y tomará un impulso que promete sorprendernos", auguró Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura de la Provincia, en tanto confirmó que los cuatro espacios tendrán procesos de avance e inauguraciones en los próximos dos meses.



A fines de julio sería el momento del MACC (ubicado en el edificio donde funcionaba el Banco de Corrientes, en 9 de Julio y San Juan). Allí se exhibirán más de 300 obras que son patrimonio de la Provincia y se pondrán recibir y exponer muestras de arte de distintas partes del país y el mundo.  Son 4.200 metros cuadrados distribuidos en 5 pisos, con la más alta tecnología para sus prestaciones y un trabajo cuidado en la conservación arquitectónica del edificio, que también data del 1900.


Desde la semana pasada, un grupo de especialistas destacados en artes plásticas que son referencia en Corrientes se dedican a revisar y organizar cuáles serán las mejores obras para ser exhibidas de manera progresiva, ya que existe un inventario de más de 300 piezas de arte.  De ese modo, con el especial cuidado que requiere su preservación, podrán trasladarse por parte hacia el nuevo museo, que tiene como plazo último de entrega del edificio el 31 de julio.  Sin fecha precisa aún, pero con plazos también cercanos, se abrirán los espacios gastronómicos y algunos servicios dentro de La Unidad. 



En todos estos sitios, con la dotación de equipos de alta tecnología se proponen hacer que la experiencia de visitarlos sea memorable, a la vez que didáctico y ameno para tomar contacto con la historia, los próceres, los talentos y la identidad de los correntinos a través de sistemas de hologramas y proyecciones audivisuales que conformarán un espectáculo en sí mismo. 



"La Casa Sanmartiniana tuvo una maravillosa puesta en valor. En la calle 25 de Mayo y Catamarca, estuvo ocupada por muchos años y logró ser recuperada. Hay murales increíbles que se restauraron y será un museo interactivo, similar al de Güemes en Salta", adelantó la funcionaria."Con el Vera, el MACC y La Unidad, se espera que los turistas puedan ampliar su estadía en la ciudad y sea un destino también más atractivo para eventos y congresos. Hoy el promedio de estadía sigue siendo de pocas noches, con toda esta oferta vinculada a la historia, la cultura y la tecnología, se puede prolongar mucho más. Eso implicará un ingreso económico genuino muy valioso para Corrientes", señaló.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales
Imagen Noticia
Salud Pública garantiza tratamientos de alto costo para pacientes sin obra social
En los primeros seis meses del año, se destinaron $ 5.700 millones a medicamentos, intervenciones quirúrgicas e insumos de alto costo, que mejoraron la calidad de vida de unos 3.500 correntinos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal por distintos espacios públicos
Desde el martes 8 y hasta el domingo 13 –incluyendo el feriado del 9 de julio-, los vecinos podrán adquirir a precios convenientes: frutas y verduras, productos manufacturados, artesanías, plantas ornamentales, entre otras propuestas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un joven recibió 20 puñaladas tras una riña en el interior de Corrientes
El hecho ocurrió una finca ubicada en la localidad correntina de Colonia Juan Pujol. Datos extraoficiales indican que todo habría ocurrido en el contexto de una fallida transacción de estupefacientes, pero la Policía investiga otras hipótesis.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Municipalidad inicia la obra de un nuevo pluvial que beneficiará a más de cuatro barrios
El lunes comenzará la construcción de un entubamiento pluvial de 600 metros en el barrio Universitario. Esta obra es clave para mitigar los anegamientos durante las lluvias. Prevé cortes y trabajos en las bandas de la avenida Independencia.
» Leer más...
Imagen Noticia
Colectiveros anunciaron un paro en Corrientes para éste sábado
El sector empresarial hizo efectivo el pago de los salarios de los trabajadores, sobre un básico conformado de 1.200.000.
» Leer más...
https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/inicio/noticia/1050.html
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.eldiariodecorrientes.com.ar/.
Enviar mensaje
Eze:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    El Diario de Corrientes

    Correo: eldiariodecorrientes@gmail.com
    Instagram: @eldiariodecorrientes
    X: @eldiarioctesok
    Facebook: El diario de corrientes

    Corrientes - Argentina
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra